viernes, 22 de enero de 2010

L E T R A S

"¿Dónde se encuentra la mente?"
Recuerdo aquella pregunta hecha por el decano de la facultad de psicología el año 2008 cuando nuestra carrera se encontraba en paro por motivos que no voy a especificar ahora. Eran demaciados.
- En la sociedad
- En la cabeza
- En el pensamiento...
Fueron algunas de las respuestas impulsivas que volaron por la sala.
"La mente se encuentra en el lenguaje" Dijo parafraseando a Maturana...
Hoy entré a un chat - cosa que no hacía hace mucho- debe haber sido el aburrimiento de la tarde soleada, escondida tras las cortinas cerradas de mi pieza, o simplemente la necesidad de socializar con "alguien". Me encontraba sola.... para variar.
Entré a un chat cristiano. Hace tiempo que no visitaba esa sala. Aunque no comparto sus creencias (ya que no soy creyente) me resulta interesante charlar con personas que si lo son. Aprender un poco mas. Todo conocimiento es bienvenido en mi "mente".
El tema era "una discusión respecto a los nick utilizados por los usuarios". Algunos entraban con nick "demoníacos" (según explicaban los devotos de esa sala) y eran botados u obligados a cambiar de nick. Solo me dediqué a leer la discución y lanzar un "jaja" de vez en cuando.
Todos los nombre "demoníacos" que utilizaban me sonaban a "levitar", "lagartija", "mugre".... asociaciones simples que, para mí, no tenían ningun significado demoníaco. Sin embargo la discusión continuaba.
Son solo palabras -me dije a mi misma- letras unidas a las que cada persona les da un significado según su experiencia de vida.
Diablo, mierda, pito, éxtasis, coca, puta... solo un par de letras unidas. Cada cual les otorga el significado que le parezca. Incluso, mas allá de eso, son solo un par de líneas, un par de trazos unidos que dan origen a algo, una mancha....quizás nada, quizas todo...
La mente podría encontrarse aquí, en estas "líneas", allá afuera en ese edificio, aquí adentro, en como me describo, como me siento... La mente podría ser un constructo colectivo-individual, un lenguaje, un par de trazos al aire o al papel que dibujan un ente en esta "realidad".
La mente podría ser un par de líneas, y por qué no; un movimiento, una mirada, una señal...un lenguaje que cada cual ineterpreta -o mal interpreta- en su croquera exisitencial...
- "la tarea es comenzar a mejorar tu lenguaje" le dije.
- Ya no es un "lo intentaré" sino un "lo haré"...
Parafraseando a Echeverría, el lenguaje crea realidades, y nos limita a éstas. La única manera de cambiar el mundo es a través del lenguaje... cambiaremos el mundo a través del lenguaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario